Rutas

Rutas por carretera con autocaravana

Te presentamos la mejor ruta en autocaravana por Asturias

Distancia total: 376 km | Días recomendados: 5 a 10 días | 
Mejor época para hacer la ruta: Primavera, Verano u Otoño 

Distancia total: 376 km
Días recomendados: 5 a 10 días
Mejor época para hacer la ruta: Primavera, Verano u Otoño 

Asturias es una región repleta de magia que parece sacada de un cuento de hadas. Una comunidad autónoma que combina montañas y bosques frondosos con costas infinitas salpicadas de preciosos pueblos marineros. Y para conocerla de cerca, que mejor que una ruta en autocaravana.

En esta guía vamos a contarte cuál es la mejor ruta en autocaravana por Asturias, que está repleta de rincones espectaculares que ver y visitar, algunos de los cuales no aparecen en las guías turísticas. 
La mejor ruta en autocaravana por Asturias:
9 lugares imperdibles
autocaravanas-la-casuca-de-santi-asturias-rutas-taramundi

1. Taramundi

Tu ruta comienza en Taramundi, que te espera entre montañas y valles, entre soles y nieblas, entre aldeas colgadas de laderas, entre ríos y arroyos, entre bosques verdes… Y bueno, ya te haces una idea de lo que te espera ver en este pueblo al que puedes llegar bordeando el límite con Galicia.

Taramundi es ese lugar que te imaginas al leer un relato mágico, un cuento de hadas. El agua está omnipresente en este pueblo rodeado de árboles y verde, contrastando con el color pizarra de las piedras de la naturaleza más salvaje.
 

Destaca el campanario de su iglesia parroquial, dedicada a San Martín. La antigua casa del cura es ahora un hotel rural llamado “La Rectoral”, todo un emblema de Taramundi, ya que este hotel fue un pionero del turismo rural español.

Un paseo por Taramundi te descubrirá rincones mágicos con vistas impresionantes. Además, en un rincón del pueblo está excavado uno de los castros más importantes de Asturias: Os Castros.

 

Durante los siglos I y II fue lugar de paso y de comercio, gracias a estar a camino de los principales puertos comerciales de la época.

Taramundi también destaca por sus cuchillerías, y sus navajas artesanas son un souvenir muy popular, además de práctico. Podrás comprobarlo en la Cuchillería de Taramundi o en la Casa Museo de la Cuchillería Tradicional de Taramundi.

Cerca de la población de Taramundi, hay varios sitios interesantes que merece la pena visitar:

  • Museo de Mazonovo
    el mayor museo de molinos de España, llamado
  • Museo de Esquíos: que recopila más de un millar de piezas y objetos antiguos de la vida rural de antaño.
     
autocaravanas-la-casuca-de-santi-asturias-rutas-taramundi
  • Conjunto etnográfico de Teixois: una aldea de ingenios hidráulicos y uno de los más antiguos conjuntos etnográficos de Asturias.
  • As Veigas: una aldea pequeña, de vecinos amables, que parece haber salido de un cuento de hadas
  • Bres, un pueblo artesano con mucho encanto
  • La Salgueira, una gran caída de agua de unos cincuenta metros en un paraje increíblemente boscoso que bien podría convertirla en la cascada más verde del mundo.

Para pernoctar puedes recurrir al área de autocaravanas de Taramundi, que es gratuita y cuenta con servicios de agua y contenedores.

autocaravanas-la-casuca-de-santi-asturias-rutas-castropol
La mejor ruta en autocaravana por Asturias:
9 lugares imperdibles
autocaravanas-la-casuca-de-santi-asturias-rutas-castropol

2. Castropol

A media hora de Taramundi (25,9 km) se encuentra Castropol. Se trata de una población situada a orillas de la Ría del Eo, una Reserva Natural que le da a este concejo una mezcla de aires fluviales y marinos. Así, Castropol se convierte en el lugar ideal para disfrutar de paseos en barco, descubrir flora y fauna y degustar la más excelente cocina marinera.
 
Además del casco histórico de Castropol, merece la pena viajar un poco más para visitar Figueras, población situada a los pies del Puente de los Santos y considerada una de las joyas de la Ría del Eo. Se trata de una localidad serena, situada en un enclave privilegiado, con una importante tradición pesquera y conservera. 
 
A través de sus miradores conocerás el perfil de esta localidad, donde destacan la Cofradía de Pescadores, la Torre del Reloj, la capilla de San Román, el palacio de Pardo Donlebún y el Palacete Peñalba.
 
En Castropol tampoco te puedes perder la Cascada de Cioyo, la playa de Penarronda, la Ría del Eo y el Centro de Interpretación de la Ría del Eo.
La mejor ruta en autocaravana por Asturias:
9 lugares imperdibles
autocaravanas-la-casuca-de-santi-asturias-rutas-cudillero

3. Cudillero

A casi 50 minutos de Castropol te espera Cudillero, uno de los pueblos más bonitos de Asturias. Enclavado en un suave acantilado tiene una ruta de miradores con unas vistas que, como puedes imaginar, son espectaculares.
 
Cudillero está ubicada en un recodo natural que la hace casi inaccesible, pero el viaje hasta allí merece la pena. Conforme te vayas acercando podrás ver sus casas de colores, situadas de forma escalonada por la ladera, dibujando una especie de colorido anfiteatro con vistas al mar.
 
Esta villa es uno de esos lugares donde lo mejor es callejear y perderse, descubriendo rincones únicos como la capilla de El Humilladero o la iglesia de San Pedro. Y por supuesto, no puede faltar la mencionada Ruta de los Miradores, donde destacan el mirador de La Garita, el mirador de “El Picu” y la Casa del Fuego.
 
Y por si fuera poco, en Cudillero tienes unas playas muy especiales, como la de La Vallina, con un molino a pie de mar  y otras preciosidades como la Playa del Silencio, la de Concha de Artedo, Gueirúa, Oleiros, San Pedro de la Ribera o Puerto Chico. ¡Tampoco te olvides de visitar el Faro de Cudillero!
autocaravanas-la-casuca-de-santi-asturias-rutas-cudillero
autocaravanas-la-casuca-de-santi-asturias-rutas-parque-natural-de-somiedo
La mejor ruta en autocaravana por Asturias:
9 lugares imperdibles
autocaravanas-la-casuca-de-santi-asturias-rutas-parque-natural-de-somiedo

4. Somiedo

Desde Cudillero, aprovecha para conducir durante una hora hacia el sur, por la AS-16 y AS-227, y conocer el Parque Natural de Somiedo. Se trata de un espacio natural protegido con más de 29.100 hectáreas, que pertenece al municipio de Somiedo, el cual queda dentro del mismo parque.
 
Hay mucho que hacer en el Parque Natural de Somiedo, como visitar el Ecomuseo de Somiedo o ir al Centro de Interpretación del parque, ubicado en Pola de Somiedo, el cual es muy entretenido de visitar, a la par que didáctico. También merece la pena ver la 
Central Hidráulica de la Malva, aunque solo sea por disfrutar de la belleza del enclave donde se encuentra. También puedes visitar su interior, pero hay que pedir cita con antelación.
 
No falta el senderismo en el Parque Natural de Somiedo, donde existen diversas rutas ya diseñadas. Destaca la ruta por los Lagos de Saliencia, compuesta por el lago de la Cueva, Calabazosa o Lago Negro, Cerveriz y la Laguna de Almagrera o La Mina. Tampoco te pierdas el Lago del Valle (el de mayor tamaño de la Cornisa Cantábrica y situado en un circo glaciar, rodeado de los Picos Albos, peña Orniz y la sierra de la Mortera) ni las brañas de Somiedo. Además, desde mediados de septiembre hasta finales de octubre podrás observar y escuchar a los venados machos en su lucha por conseguir el favor de las hembras.
 
Para pernoctar puedes quedarte en alguno de los campings de la zona, como el Camping La Pomarada de Somiedo o el Camping Lagos de Somiedo.
La mejor ruta en autocaravana por Asturias:
9 lugares imperdibles
autocaravanas-la-casuca-de-santi-asturias-rutas-gijon

5. Gijón

A una hora y cuarto del Parque Natural de Somiedo se encuentra Gijón, una ciudad donde se reúnen miles de turistas cada año, y a los que se suman multitud de surferos que quieren dominar las olas de la playa de San Lorenzo.
 
Gijón se originó en una villa romana que se situaba en la península de Cimadevilla. Hoy en día, Cimadevilla es el barrio más célebre de Gijón, tanto por su historia como por su arquitectura. Se encuentra en el cerro amurallado de Santa Catalina y entre sus entramadas calles puedes encontrar lugares históricos muy recomendables para ver y visitar, como el edificio de la Antigua Pescadería, la Iglesia de San Pedro Apóstol o el Museo Casa Natal de Jovellanos, donde nació y vivió Gaspar Melchor de Jovellanos.
 
En el mismo barrio se ubica la Batería de Santa Catalina, un antiguo complejo militar que defendía la península de piratas y corsarios. Esta se sitúa en el Parque del Cerro de Santa Catalina, donde también se encuentra el Elogio del Horizonte, una escultura de 10 metros de altura, creada por el escultor Eduardo Chillida, y que es todo un símbolo de Gijón.
 
Cerca de Cimadevilla se encuentran un par de puntos de interés muy peculiares: el Árbol de la Sidra, un monumento construido con  3.200 botellas de sidra; la Escalera del Rock, decorada con nombres de grupos famosos; y las Letronas, una de las esculturas más fotografiadas de Gijón, cuyas letras gigantes y rojas forman el nombre de Gijón.
 
También te recomendamos visitar la Plaza Mayor, el Palacio de Revillagigedo, la Colegiata de San Juan Bautista o la Torre del Reloj, así como su puerto deportivo para unas impresionantes instantáneas al lado del mar.
 
Para pernoctar en Gijón, tienes diferentes áreas de descanso, aunque el Área de El Arbeyal es la más práctica: tiene 18 plazas y es totalmente gratuita. Además, por allí pasa la línea L6 de autobuses que te deja en el centro en menos de 20 minutos.
autocaravanas-la-casuca-de-santi-asturias-rutas-gijon
autocaravanas-la-casuca-de-santi-asturias-rutas-tazones
La mejor ruta en autocaravana por Asturias:
9 lugares imperdibles
autocaravanas-la-casuca-de-santi-asturias-rutas-tazones

6. Tazones

A media hora de Gijón se encuentra Tazones, uno de los pueblos más bonitos, no sólo de Asturias, sino de toda España. Se trata de un pueblo pesquero que pertenece al concejo de Villaviciosa, donde habitan menos de 300 vecinos.
 
Todo en Tazones evoca su tradición marinera, los aparejos, las nasas, las barcas, los trueles, el ocle…, y no es para menos; esta villa fue uno de los puertos marineros más importantes del ancestral territorio Astur. Actualmente, está reconocido como Conjunto Histórico-Artístico y considerado la 6.ª maravilla rural de España por Condé Nast Traveller.
 
Tazones se puede ver en una mañana o en una tarde, degustando cada uno de sus cuatro barrios: la Atalaya, Las Mestas, San Roque y San Miguel. Puedes aparcar en la entrada del pueblo y hacer una ruta circular en el sentido opuesto a las agujas del reloj en la que te toparás con la iglesia parroquial de Tazones, las calles de la aldea de San Miguel, el puerto, la playa de Tazones (si la marea está baja puedes llegar andando hasta el Monumento de los Yacimientos de Icnitas), el barrio de San Roque, la Casa de las Conchas y el faro de Tazones.
La mejor ruta en autocaravana por Asturias:
9 lugares imperdibles
autocaravanas-la-casuca-de-santi-asturias-rutas-lastres

7. Lastres

A media hora de Tazones se encuentra Lastres, otra hermosa villa marinera que se puede ver en una mañana o una tarde. Seguramente te suene por ser el escenario de la serie de televisión Doctor Mateo, que catapultó al pueblo a la fama. Puedes empezar tu visita por el Mirador de San Roque, uno de los más espectaculares de Asturias, donde también se encuentra la 
Capilla de San Roque. En la zona alta también se encuentra la iglesia de Santa María de Sábada.
 
Ya en el núcleo urbano, puedes pasear por las callejuelas del casco histórico de Lastres, como la Calle Real. Si hablamos de monumentos, no hay que dejar pasar la Torre del Reloj. ¿Y la mejor foto de Lastres? En el Puerto de los Pescadores, una instantánea digna de postal. A las afueras te espera el faro de Lastres, un lugar mágico que desprende todo el encanto propio de Asturias.
autocaravanas-la-casuca-de-santi-asturias-rutas-lastres
autocaravanas-la-casuca-de-santi-asturias-rutas-ribadesella
La mejor ruta en autocaravana por Asturias:
9 lugares imperdibles
autocaravanas-la-casuca-de-santi-asturias-rutas-ribadesella

8. Ribadesella

Para terminar esta pequeña ruta de pueblos costeros, conduce otra media hora hasta Ribadesella. Puedes aparcar la autocaravana en el parking de la estación de autobuses y recorrer el Paseo de los Vencedores del Sella, paralelo al río, hasta llegar al Puente del Sella y, más adelante, al barrio de Portiellu, donde se originó esta villa marinera.
 
En la parte baja de Portiellu se encuentra la escalera de colores, diseñada por el artista local Jonathan Hevia y considerada una de las calles más originales de Ribadesella. Si las subes, llegarás al Mirador de la Cuesta, con una preciosa panorámica del casco antiguo de la villa. En este casco histórico hay diversos lugares de interés, como la Casa de Ardines, la iglesia de Santa María Magdalena, la Casa de González Prieto, la Casa de Collado o la Torre de la Atalaya. Desde esta torre puedes subir hasta la Ermita de la Virgen de la Guía, en lo alto del Monte Corberu, y ver la desembocadura del Sella.
 
Termina tu visita por Ribadesella paseando por la playa de Santa Martina, recorriendo el Paseo del Malecón y conociendo la Cueva de Tito Bustillo, declarada Patrimonio de la Humanidad de la Unesco y que alberga pinturas rupestres que datan entre los años 33.000 y 10.000 a.C. No olvides reservar plaza en el Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo.
 
Para pernoctar, puedes acudir al Área de Ribadesella, un parking gratuito en la Carretera de la Estación (AS-263) de Ribadesella, que cuenta con cinco plazas para una estancia autorizada de 48 horas.
La mejor ruta en autocaravana por Asturias:
9 lugares imperdibles
autocaravanas-la-casuca-de-santi-asturias-rutas-parque-nacional-de-los-picos-de-europa

9. Picos de Europa

¿Qué mejor que acabar tu ruta en autocaravana por Asturias en el Parque Nacional de los Picos de Europa? Se encuentra a tan solo 35 minutos de Ribadesella y es una visita obligada en cualquier ruta por Asturias.
 
En la parte asturiana de este Parque Nacional no debes perderte Covadonga, lugar donde se encuentran los impresionantes Lagos de Covadonga, y Cangas de Onís, un pueblo precioso, donde además hay una área de autocaravanas para pernoctar.
autocaravanas-la-casuca-de-santi-asturias-rutas-parque-nacional-de-los-picos-de-europa

¡Empieza tu aventura en autocaravana!

En Autocaravanas La Casuca de Santi, te proporcionamos las llaves para explorar Asturias. Reserva tu autocaravana hoy y prepárate para un viaje inolvidable

Ir al contenido